0

AUDEF presente en el seminario de clubes de fútbol femenino que organizó Conmebol

Se realizó el domingo 21 de noviembre en Montevideo el Seminario de clubes de Fútbol Femenino que contó con la presencia de los representantes de AUDEF Claudia Mora, el presidente Ariel Longo (quien además fue invitado como técnico de la selección uruguaya de fútbol femenino) y Gerardo Pelusso. El evento se organizó en el marco del programa Evolución, de Conmebol, y se llevó a cabo en la Embajada del Hincha, ubicada en Punta Carretas.

Gerardo Pelusso, Fabimar Franchi de Conmebol y Claudia Mora

Con motivo de las finales de las copas Sudamericana, Libertadores femenina y masculina, Montevideo se transformó entre el 20 y el 27 de noviembre en la capital del fútbol sudamericano.

Estuvo presente la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, quien concurrió a adherirse «como una seguidora desde hace muchos años del fútbol femenino, más allá del cargo de vicepresidenta», según explicó.

También participó el presidente de Conmebol Alejandro Domínguez, quien habló sobre el desarrollo que tuvo el fútbol de mujeres en el continente en los últimos años y dejó claro que su idea es que «la organización no dependa de las personas, que son pasajeras, sino que sea institucional» y por tanto perdure en el tiempo.

«El desarrollo del fútbol femenino no solo son las futbolistas, la capacitación desde las entrenadoras a las árbitras, dirigentes, médicas, es muy importante».

Monserrat Jiménez

Además de los nombrados, estuvieron el director de Desarrollo de la Conmebol Nery Pumpido, la directora jurídica de Conmebol Monserrat Jiménez e integrantes de la comisión femenina de la AUF Mariana Fernández y Lucía Martínez, entre otras autoridades locales e internacionales.

Sobre el otorgamiento de las licencias para entrenadoras, Jiménez señaló: «Hace tres años empezamos con el proyecto y vimos la necesidad incluir la licencia de entrenadora. Empezamos un trabajo muy profundo, porque el desarrollo del fútbol femenino no solo son las futbolistas. La capacitación del espacio de la mujer en el fútbol, desde árbitras, dirigentes, médicas, es muy importante», expresó.

Vía online disertó sobre licencia de clubes en el fútbol femenino el director legal de FIFA, Emilio García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *